Escala la guerra en Medio Oriente: cómo puede impactar en la economía argentina

El mayor involucramiento de EEUU en el conflicto entre Israel e Irán presiona sobre los precios del petróleo. Además, incentiva el “fly to quality” hacia activos financieros seguros.

La escalada del conflicto en Medio Oriente, con el involucramiento directo por parte de Estados Unidos, genera un impacto disruptivo en las economías del mundo. En Argentina, los especialistas advierten un impacto dual debido al efecto favorable sobre los precios del petróleo, contrarrestado por una aversión al riesgo que perjudica a los bonos y las acciones locales, y amenaza con postergar el regreso del país a los mercados internacionales de crédito.

Ante el ataque de la principal potencia del mundo a Irán, el mercado teme por la respuesta de Teherán en el estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del crudo mundial. El banco HSBC espera que los precios del petróleo Brent suban por encima de los u$s80 por barril considerando una mayor probabilidad de cierre del Estrecho de Ormuz, pero que vuelvan a bajar si la amenaza de interrupciones no se materializa.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior